La Académica Correspondiente de la RAFG y científica, Marisol Soengas, ha recibido el Premio Fernández Latorre en reconocimiento a su brillante trayectoria, que la sitúan como una de las referentes españolas en el estudio del cáncer de piel a nivel internacional.

Los trabajos de la actual presidenta de la Asociación Española de Investigación contra el Cáncer, nacida en Agolada y criada en A Coruña, se han publicado en las revistas científicas más relevantes. Durante el acto, la investigadora aprovechó su intervención para destacar la importancia de comunicar a la sociedad los avances de la ciencia y reclamó que “en un mundo de inmediatez y de presión por los clics y los likes y con ChatGPT y la IA penetrando en todos los ámbitos, no deje de apoyarse el periodismo especializado y riguroso en ciencia”.

La galardonada, que recibió el premio de manos del presidente y editor de La Voz, Santiago Rey Fernández-Latorre, concluyó haciendo gala una vez más de su característico optimismo: “Les dejo un mensaje de esperanza, la comunidad científica trabaja con un horizonte de 70 % de supervivencia global en cáncer para el ano 2030”.

Más información en https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/11/23/cientifica-marisol-soengas-premiada-65-edicion-fernandez-latorre/00031700772045159410591.htm

Artículo anteriorConvocatoria X Premio Julián Francisco Suárez Freire para jóvenes investigadores patrocinado por BIDAFARMA e COFANO
Artículo siguienteÁngel Carracedo, doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid