29 de noviembre de 2017
La Academia de Farmacia de Galicia celebró el miércoles 29 de noviembre a las 19 horas, en su sede del Antigo Hospital de San Roque de Santiago de Compostela el ingreso como Académico Correspondiente de Don Luís Alberto Amaro Cendón, Secretario General del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. En el transcurso del acto protocolario pronunció el discurso de ingreso titulado “PAPEL DE LA ORGANIZACIÓN FARMACÉUTICA COLEGIAL EN EL IMPULSO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL”. La presentación corrió a cargo del Académico de Número Dr. Nicanor Floro Andrés Rodríguez.
Resumen del discurso de ingreso
PAPEL DE LA ORGANIZACIÓN FARMACÉUTICA COLEGIAL EN EL IMPULSO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL
El envejecimiento de la población española, con ocho millones y medio de personas mayores de 65 años, un 18,4%, y una proyección según el INE al año 2066 de alcanzar el 34,6% del total, la convierte en más susceptible de padecer enfermedades crónicas, las cuales son las responsables de un mayor número de ingresos hospitalarios y la utilización de un mayor número de medicamentos.
La polimedicación facilita el que aparezca con mayor frecuencia problemas relacionados con la medicación, incluso reacciones negativas asociadas a su uso. La falta de adherencia a los tratamientos -el cincuenta por ciento de los pacientes no son adherentes- causan grandes perjuicios económicos y sanitarios.
La necesidad de mayor eficiencia de los sistemas sanitarios, agravado por reciente crisis económica, y la configuración de nuestra sociedad hace que todos los profesionales que forman parte del Sistema Nacional de Salud se adapten a las nuevas necesidades y evolucionen aportando propuestas que solucionen eficaces a los problemas que se presentan.
Los farmacéuticos, impulsados por la organización farmacéutica colegial lo están haciendo a través de la práctica de la Farmacia Asistencial, desde la farmacia comunitaria, una farmacia que ofrece servicios orientados a optimizar tanto el proceso de uso como los resultados de la medicación y a colaborar en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud de la comunidad.
En los últimos años desde el Consejo General y los Colegios provinciales han llevado a cabo numerosas iniciativas y acciones relacionadas con la formación continuada, el desarrollo de fuentes de información, el impulso de las nuevas TIC, el desarrollo de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales desde la farmacia comunitaria, la investigación clínica, y otros aspectos relacionados con la evolución de la farmacia.
Estas acciones están teniendo su reconocimiento en forma de iniciativas parlamentarias estatales y en comunidades autónomas, así como en asociaciones de pacientes a través de las cuales se reconoce la necesidad de contar cada vez más con la farmacia comunitaria como parte de la solución a una sanidad cada vez más eficiente.
Resumen del Curriculum
Luis Alberto Amaro Cendón, es Licenciado en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela en 1985. Ha desarrollado su ejercicio profesional como Farmacéutico Titular de oficina de farmacia desde 1985 en Santiago y actualmente en Pontevedra.
Actualmente ocupa el cargo de Secretario General del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos desde 2015.
Ha sido Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra desde 1997 hasta junio del 2009.
Asimismo ha formado parte del Comité Directivo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos como Contador desde el año 2000 hasta el 2009, y posteriormente Tesorero, desde julio de 2009 hasta junio de 2015.
En esta etapa ha sido el Director de la revista Panorama Actual del Medicamento, editada por el Consejo General de COF, desde julio de 2009 hasta junio de 2015.
Actualmente es el Director de la Revista Farmacéuticos, editada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, desde junio 2015.